DESCUBRIMIENTO Y POBLACIÓN DE LAS MINAS DE SAN MARTIN, ACTUAL “NORIA DE SAN PANTALEON”.
El Thursday, 31 de July del 2025
El año de 1546 posterior al arribo de los dichos conquistadores un grupo de españoles vecinos y mineros del pueblo de Zacatecas, partieron a buscar minas por esas tierras donde hallaron muchas rancherías de indios bélicos y salvajes denominados “chichimecas”, encontrando y llevándose de ahí ricos metales para ensayarlos. Viendo que tenían plata se juntaron en el año de 1556, 30 españoles con un clérigo y vinieron a poblar y sacar plata, el Alcalde mayor de Zacatecas Diego de Ibarra puso aquí un Teniente en nombre de su Majestad y de su Real Audiencia, se puso por Alcalde Mayor a Francisco de Sosa y Albornoz. Y en el tiempo de este comenzaron a poblar esas minas y se poblaron otras dos poblaciones y comenzaron los españoles a labrar minas y poblar estancias.
Algunos indios chichimecas venían en paz y tenían comunicación con los españoles. Durante ese periodo que trascurrió, Francisco de Sosa dejo su cargo y le sucedió Juan Vázquez de Ulloa, para entonces se revelaron todos los indios de esa comarca, hicieron mucho daño y mataron muchos españoles, sabido esto por la real audiencia proveyó por juez de comisión a Pedro de Ahumada, quien vino con gente de españoles e indios y apaciguó toda la comarca, fue a un “malpaís” donde estaban fortificados los delincuentes y los venció, recorrió todas las tierras de Avino, San Lucas, Valle de San Juan, Peñón Blanco y Valle de Guadiana dejando todo llano y pacífico. Tomada la posesión por esta Real Audiencia se volvió a Zacatecas y luego a pocos días llegaron a poblar frailes de la orden de san francisco y comenzaron a fortificar en este real de San Martín una casa.
Pasado el año de 1562 toma posesión del cargo de Alcalde Mayor por la Real Audiencia de Guadalajara. El conquistador Hidalgo y participe de las huestes de Hernán Cort en la conquista de Mexico Tenochtitlan y exAlcalde ordinario de Guadalajara Don Diego de Colio como juez primero en las minas de San Martin.
Diego de Colio mantuvo una disputa por el territorio y minas de la Nueva Galicia y Nueva Vizcaya con Francisco de Ibarra, sobrino de Diego de Ibarra quien a su vez era yerno del Virrey Don Luis de Velasco.
Dicho conflicto termino a favor de Francisco de Ibarra en el año de 1611 en virtud de una cédula de su majestad firmada por la serenísima Princesa de Portugal y por los señores de su consejo, quien proveyó como gobernador de las tierras que descubriese y conquistase adelante de San Martín y de avino y no se entendían las descubiertas y ya pacificadas.
Fuente: Archivo General de Indias, Carta de DIEGO DE COLIO, alcalde de las minas de san Martín, al consejo de indias, ES41091.AGI/22//GUADALAJARA,51, L.1, N.148.
Fecha creación: 15 de febrero de 1570-
POR: CP. Felipe De Jesus Zuñiga Morales
COORDINADOR GRAL. DE ARCHIVOS DEL MUNICIPIO.
Archivo Histórico Municipal De Sombrerete
#AHMSombrerete #historiasombrerete #LlegóLaTransformación
Esta noticia ha sido leída en 110 ocasiones.
Presidencia Municipal de Sombrerete, Zacatecas, México.